A propósito de "O Quilombismo"
O, ¿cuál es el problema de querer ser radical, pero haber dejado la política de lado? José María Durán En el complejo paisaje cultural de...
A propósito de "O Quilombismo"
Mediaciones y fantasmas: sobre Silencio sísmico de Arturo Kameya
A propósito de Vidas paralelas del Taller Cono Norte
Por un marxismo sin garantías
José Aburto y los primeros días de la poesía electrónica en el Perú
Bienvenidos a la familia Intercorp: el caso del Centro de la Imagen
Sobrevivir el siglo XXI. Una reseña de La mujer de Victoria Guerrero*
Bailar con un pie adentro y otro afuera: ¿Son los Memes el modernismo popular de la literatura?*
Corredor Lima-Wankayo: Máquinas Hiperpoéticas en la poesía peruana
Ruido blanco y nostalgia en la obra de Daisuke Yokota
Al Inicio el Texto lo hace todo. Sobre Constitución política del Perú, de Santiago Vera
Para vivir mañana. Políticas culturales y tres cincuentenarios (Parte 3)*
Para vivir mañana. Políticas culturales y tres cincuentenarios (Parte 2)*
Para vivir mañana. Políticas culturales y tres cincuentenarios (Parte 1)*
ana c. buena y los procesos primordiales
Apuntes para pensar en voz alta ana c. buena
"No al apoyo de artistas comunistas": Ideología y contradicción en el mercado del arte local
Reflexiones sobre trabajo del hogar y división de clases